La Fundación VitalNexus tiene como propósito unir a pacientes, profesionales de la salud y personas comprometidas con transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Miles de personas en Colombia y Perú enfrentan barreras insalvables para acceder a tratamientos médicos esenciales debido a la falta de recursos económicos y la ausencia o insuficiencia de cobertura de seguros de salud.

En Colombia, solo un 63% de quienes necesitaron atención médica lograron acceder a un servicio adecuado en 2024, mientras que la automedicación y la búsqueda de alternativas informales han aumentado un 16.5% entre quienes no pueden costear consultas o medicamentos. Entre los factores más críticos está la ausencia de seguro o coberturas parciales, especialmente entre la población vulnerable, lo que ha producido la interrupción de tratamientos vitales en más del 50% de casos de enfermedades raras. Saavedra, Frank (2025) y Defensoría del Pueblo (2025).

En Perú, los hogares con menores ingresos y cobertura limitada del sistema de salud enfrentan dificultades permanentes para pagar copagos, acceder a medicamentos fuera del petitorio oficial o costear traslados. Esta realidad es especialmente grave en zonas rurales y amazónicas, donde la falta de seguro o acceso integral afecta a más del 20% de la población vulnerable, obligando a miles de personas a renunciar o retrasar tratamientos fundamentales. Dr. Corcuera, Ricardo (2025), Zamora, Víctor (2025) y MEF (2024)

Estos datos muestran que la falta de recursos económicos y el seguro insuficiente siguen siendo una de las principales causas de exclusión en salud y de pérdida de vidas en la región.

Nuestra Fundación

En una sociedad donde la vida puede depender de un procedimiento quirúrgico, un medicamento o un tratamiento inalcanzable, miles de personas quedan al margen, no por falta de necesidad, sino por falta de recursos.
En VitalNexus entendemos que muchos intentan por su cuenta, recaudando fondos en redes, buscando ayuda, pero no todos tienen el alcance, el conocimiento o la red necesaria para lograrlo.
Por eso existimos. Somos una fundación que se compromete a visibilizar lo vital y a canalizar los recursos con transparencia y propósito, asegurándonos de que cada aporte llegue donde debe llegar: al corazón de la necesidad, y a tiempo.
Porque lo vital no debería ser invisible. Y cuando lo es, nosotros lo volvemos visible.